El Valle de los Reyes popularmente conocido por los egipcios como Ta-sekhet-ma’at, es una necrópolis del antiguo Egipto ubicado en las cercanías de Luxor. En este sitio se encuentran las tumbas de la mayor parte de los faraones del Imperio Nuevo, así como de la reina Hatshepsut y de algunos animales venerados.​​

Lúxor es una ciudad del sur de Egipto a la orilla este del río Nilo. Se encuentra exactamente en el sitio de la antigua Tebas, capital de los faraones en la cúspide de su poder entre los siglos XVI al XI a. C.

El Valle de los Reyes es uno de los principales atractivos que no te puedes perder si vas de vacaciones en Egipto.  De hecho es una visita que está siempre incluida en los cruceros que recorren el país por todo el curso del río Nilo.

Actualmente la ciudad rodea dos enormes monumentos antiguos que aún sobreviven: el elegante templo de Lúxor y el templo de Karnak. Las tumbas reales del Valle de los Reyes y el Valle de las Reinas se encuentran en la orilla oeste del Nilo.

Conoce el Valle de Los Reyes

  • En esta necrópolis del antiguo Egipto se encuentran las tumbas de los faraones del Imperio Nuevo (dinastías XVIII, XIX y XX), así como de reinas, príncipes y nobles.
  • Está conformado por dos partes: el Valle del Este y el del Oeste. El del Este es muy visitado por turistas pues es donde están la mayor parte de las tumbas. Cuenta con 62 tumbas numeradas según su ubicación en el valle.
  • El valle fue inaugurado por Tutmosis I, el tercer faraón de la dinastía XVIII. Hacia el año 1500 a. C., ordenó al arquitecto real Inani, construir su tumba en medio del mayor hermetismo. Se piensa que originalmente el faraón quería usarla como tumba familiar, pero al final con los cambios de poder, el valle se convirtió en una necrópolis que fue usada por más de 400 años.
  • Las tumbas más visitadas son la del Rey Tutmosis I, Tutmosis III, Ramses VI, Mrenptah y Amonhotep II. Pero la tumba de Tutankamón (Tut-Anj-Amun) es la más famosa, ya que hasta la actualidad es la única en haber sido descubierta con todos sus tesoros, pues permaneció enterrada y fuera del alcance de los saqueadores hasta el año 1922.

Cómo es la excursión a la necrópolis del antiguo Egipto

Inicia siempre en Luxor. Luego de que cruces el puente que une las orillas del río se hará una parada frente a los Colosos de Memnón. En este árido y majestuoso valle convertido en ciudad para los muertos, reposaron los cuerpos de los faraones del Imperio Nuevo, pero los ladrones o la arqueología los descubrieron.

La entrada al Valle de los Reyes te ofrece visitar las tres tumbas que quieras escoger. El guía te dará indicaciones y consejos, pero lo mejor es que antes de viajar te informes en Internet cuáles te llaman más la atención y cuáles son las más hermosas.

La tumba del faraón niño Tutankamón no está incluida en la entrada general al Valle.

Deja un comentario

Resumen de privacidad
Necesitamos cookies propias y de terceros para analizar el tráfico en nuestra web mediante la obtención de los datos necesarios para estudiar su navegación. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso, en todo caso su consentimiento puede ser retirado en cualquier momento. Puede obtener más información en la Política de Cookies
Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies. Si no está de acuerdo, abandone el sitio en este momento.

Las cookies necesarias ayudan a hacer una página web utilizable activando funciones básicas como la navegación en la página y el acceso a áreas seguras de la página web. La página web no puede funcionar correctamente sin estas cookies.
Ver detalles
Cookies de Estadísticas y Marketing

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web y el consumo de contenido por su parte.

Ver detalles