Armamos este top three para que sepas que ciudades no puedes perderte en tus próximas vacaciones:
Moscú (Rusia): en este caso la razón más importante es conocida por todo el mundo: en este país se disputara, el año que viene, el Mundial de Fútbol, motivo por el cual todos los amantes de este deporte tienen una cita obligada allí pero, más allá de este evento, la mítica ciudad cuenta con una gran cantidad de atracciones que la convierten, junto a Londres, Roma y Nueva York en un sitio imperdible, incluyendo un riquísimo patrimonio histórico en el cual destaca la famosísima Plaza Roja (sitio donde desfilaban los ejércitos ante la vista imperturbable de Stalin), la imponente y majestuosa Catedral de San Basilio y, por supuesto, el metro de Moscú, un verdadero museo bajo tierra donde cada una de las estaciones cuenta con un estilo artístico y arquitectónico diferente; a todo esto deben sumarse las famosas siete hermanas: siete rascacielos levantados entre 1930 y 1950 pensados para superar en tamaño a los que, esos mismos años, levantaba Estados Unidos.

Debrecen (Hungría): aunque fue, literalmente, destruida durante la Segunda Guerra Mundial, cuando los bombarderos dejaron convertidas en cenizas gran parte de sus casas, esta ciudad logró reconstruirse
y recuperar su belleza original y hoy cuenta con una presencia realmente increíble además de dos eventos realmente fundamentales que, cada año, atraen miles de turistas: su festival internacional de Jazz y el tradicional Concurso Coral Bela Bartok.

Acapulco (México): resulta imposible contar algo nuevo sobre la ciudad más famosa de México pero puede sintetizarse su atractivo diciendo que cuenta con un mar de aguas perfectas, playas de arena finísima y
un sol ideal para broncearse los 364 días del año; todo esto, por supuesto, acompañado por una amplia variedad de actividades deportivas pues allí se practica tenis, golf, futbol, buceo, pesca, esquí, surf y paseos en motos acuáticas.

Los más jóvenes –y valientes, por supuesto- pueden visitar La Quebrada, el cerro de treinta y cinco metros de altura desde donde los clavadistas, profesionales o aficionados, se lanzan hacia el mar. Los turistas, por lo general, no participan de esta práctica pero suelen acercarse a la playa para fotografiar a los valientes que se animan a realizar el salto.

Otra atracción importante es el mercado de Artesanos Noa Noa, una feria donde es posible comprar maravillosos trabajos originales de artesanos locales a un precio bajísimo, todos elaborados con materiales propios de la zona.

De noche, Acapulco cuenta con una increíble oferta gastronómica/artística gracias a su cinturón de bares, pubs, discotecas y restaurantes de primer nivel donde es posible disfrutar de un tradicional mojito cubano o cantar acompañado de los siempre presentes mariachis a la luz de la luna.

Deja un comentario

Resumen de privacidad
Necesitamos cookies propias y de terceros para analizar el tráfico en nuestra web mediante la obtención de los datos necesarios para estudiar su navegación. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso, en todo caso su consentimiento puede ser retirado en cualquier momento. Puede obtener más información en la Política de Cookies
Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies. Si no está de acuerdo, abandone el sitio en este momento.

Las cookies necesarias ayudan a hacer una página web utilizable activando funciones básicas como la navegación en la página y el acceso a áreas seguras de la página web. La página web no puede funcionar correctamente sin estas cookies.
Ver detalles
Cookies de Estadísticas y Marketing

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web y el consumo de contenido por su parte.

Ver detalles