Para los amantes de lo antiguo y exótico, presentamos la espectacular cultura de Japón, en la que disfrutarás y aprenderás de este maravilloso paraíso terrenal del continente asiático.

Atrévete a emprender una nueva aventura por esta impresionante tierra, llena de contrastes e imponentes paisajes. Verás que no te arrepentirás de sumergirte en las aguas de la rica cultura japonesa.

La riqueza idiomática, un rasgo distintivo de la cultura de Japón

El idioma japonés es hablado por aproximadamente 125 millones de personas en el mundo. El mismo recibió una gran influencia de China, conservando una serie de grafías y un amplio vocabulario de uso común.

Uno de sus caracteres es el kanji, el cual se apoya en los silabarios hiragana y katakana para la formación de la mayoría de sus palabras. Mientras que para las matemáticas utilizan dígitos arábigos y chinos.

cultura de japón geisha

cultura de japón geisha

¿Qué papel juegan las geishas dentro de la cultura de Japón?

Las geishas son una especie de centinelas de las tradiciones y artes japonesas. Su formación gira en torno a la música, la danza, la literatura y el conocido ritual del té. Todo este repertorio las hace altamente cultas y capacitadas.

En este sentido, sus roles principales en la cultura de Japón son entretener, divertir y distraer a clientes en fiestas privadas y eventos públicos.
Igualmente, poseen una apariencia atractiva. Su vestimenta la integran intrincados kimonos, maquillajes espesos, peinados elaborados y calzados extravagantes.

A continuación, te explicamos el significado de la indumentaria de las geishas:

Vestuario y calzado de las geishas, una expresión cultural japonesa

El kimono representa la estación climática del año y se adapta a la ocasión en la que la geisha se va a presentar. Va acompañado de un obi, que funge como un cinturón, y que requiere de capacidades específicas para poder ajustarlo y desajustarlo.

Como calzado, usan las koppori geta, que son sandalias fabricadas en madera y que dan cierta altura para evitar que el kimono se arrastre por el suelo. Además, producen un sonido que identifica a las guardianas de las artes de la cultura de Japón.

Maquillaje y peinados que usan las geishas dentro de la cultura japonesa

El maquillaje se caracteriza por una base blanca, aplicada en todo el rostro, con el fin de resaltar los ojos y los labios, que a su vez utilizan colores específicos.

Los peinados son altamente detallados, elaborados y variados, dado que representan tanto el estatus como la progresión en que se encuentren las geishas.

cultura de japón teatro kabuki

cultura de japón teatro kabuki

La puesta en escena de la cultura de Japón a través del kabuki

El kabuki es un tipo de teatro que se encarga de llevar al escenario diversas situaciones sociales, morales y afectivas, y algunos acontecimientos históricos para conservar la cultura de Japón.

Se caracteriza por la interacción con el público y la realización de escenas giratorias, permitiendo a los actores aparecer y desaparecer ante los ojos del espectador.
Igualmente, va acompañado de instrumentos musicales tradicionales.

El politeísmo religioso en la cultura de Japón

Las principales religiones de Japón son el sintoísmo y el budismo. El sintoísmo rinde culto a elementos de la naturaleza como el sol, los árboles, las rocas, el agua y diversos sonidos, lo que le convierte en una religión politeísta.

En el budismo se practica la meditación para la realización personal. Dentro de la cultura de Japón, muchos consideran que es una religión monoteísta, pero en la praxis se depende de mentores que se igualan a deidades espirituales.

¿Qué significado tiene el descalzarse dentro de la cultura de Japón?

Otra de las curiosidades japonesas es quitarse el calzado al entrar a las viviendas. Esto obedece a razones culturales y de salubridad. El ciudadano japonés considera al suelo como un área especial, utilizándolo para sentarse, comer y compartir en familia.

Por consiguiente, la cultura de Japón enfatiza la pulcritud y organización al extremo, así que los zapatos no tienen cabida dentro de las casas, ya que entran en contacto con organismos contaminantes y por eso se evita su uso en el hogar.

cultura de japón flor cerezo

cultura de japón flor cerezo

El cruce entre tradiciones y tecnología en la cultura de Japón

En Japón coexisten la cultura ancestral y la tecnología de manera armónica, puesto que se puede encontrar diversidad de templos religiosos y parques que conservan gran parte de sus raíces milenarias junto a la más avanzada tecnología.

Turistas y lugareños se valen de diversos medios de transporte con tecnología de alta gama, predominando el uso de diferentes dispositivos digitales que parecen venir del futuro, y que hoy por hoy son parte de la cultura de Japón.

Japón: cultura y valores

Otros aspectos son la puntualidad, el respeto al prójimo y el ornato de la ciudad, que se practican desde épocas milenarias y que la convierten en una de las sociedades más organizadas del mundo.
Esto es solo una minúscula parte de algunas de las expresiones más resaltantes de la fascinante cultura de Japón, pues hay mucho más en este amplio y fascinante abanico cultural digno de ser conocido.

Por estas razones, te invitamos a visitar Japón para conocer muchas de las atracciones que te brinda este emblemático archipiélago asiático. Hay mucho que ver en Kioto y en otras fascinantes ciudades de Japón.

Y, por supuesto, no podemos despedirnos sin mencionar el maravilloso festival de la flor de cerezo, que marca el inicio de la primavera.

Deja un comentario

Resumen de privacidad
Necesitamos cookies propias y de terceros para analizar el tráfico en nuestra web mediante la obtención de los datos necesarios para estudiar su navegación. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso, en todo caso su consentimiento puede ser retirado en cualquier momento. Puede obtener más información en la Política de Cookies
Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies. Si no está de acuerdo, abandone el sitio en este momento.

Las cookies necesarias ayudan a hacer una página web utilizable activando funciones básicas como la navegación en la página y el acceso a áreas seguras de la página web. La página web no puede funcionar correctamente sin estas cookies.
Ver detalles
Cookies de Estadísticas y Marketing

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web y el consumo de contenido por su parte.

Ver detalles