Buenos Aires, capital de la República Argentina, está llena de calles que combinan un inmenso atractivo comercial con un rico pasado histórico que vale la pena rescatar, aquí te contamos cuales no te podes perder si visitas la ciudad:
Avenida Alvear: cuenta con un privilegio único: fue elegida por la prestigiosa cadena de televisión NBC como una de las cinco calles más importantes del mundo junto a la Quinta Avenida y la Madison (Nueva York), Les Champs Elysées (París) y Oxford St. (Londres); allí se concentran antiguos palacios que pertenecieron a las familias más ricas de Argentina, hoteles de lujo y marcas de primerísimo nivel como Armani.
Avenida Boedo: está relacionado con el grupo de escritores realistas que se núcleo alrededor de la influyente figura de Roberto Arlt, autor de al menos dos clásicos de la literatura argentina, “El juguete rabioso” y “Los Siete Locos”;  cuenta con un increíble museo al aire libre donde es posible disfrutar de una veintena de estatuas donadas por influyentes artistas plásticos como Alberto Balietti, Julián Agosta, Leo Vinci, Oscar De Bueno, Elisa Dejistani, Xavier Barrera Fontenla, Arturo Álvarez Lomba y Enrique Azcárate.
Avenida de Mayo: nació con un fin muy claro: que fuera posible llegar rápidamente del Congreso a la Casa Rosada, hogar del presidente; sobre ella se ubican lugares míticos como el Café Tortoni, donde se encontraban a componer todas las noches las más importantes figuras del tango (Carlos Gardel, Enrique Cadícamo, Homero Manzi…) y el Hotel Castelar, lugar donde residió, durante su visita a la Argentina, Federico García Lorca.

Avenida del Libertador: fue creada durante el gobierno peronista como un explícito homenaje al general José de San Martín: es una de las arterías más largas del mundo al contar con más de treinta kilómetros que permiten conocer los lugares más visitados de Buenos Aires incluyendo el hipódromo, los bosques de Palermo y, para los amantes del fútbol, la cancha del club River Plate.
Avenida Nueve de Julio: inaugurada en 1937, acaba de celebrar sus primeros ochenta años de vida, confirmando que es una de las calles más famosas y reconocidas de Buenos Aires: allí se encuentra el histórico Teatro Colón y las modernas oficinas del gobierno de la Ciudad.
Calle Corrientes: bautizada “la calle que no duerme nunca”, funciona desde su inauguración como el eje de la vida nocturna porteña: a su alrededor puede encontrarse una increíble oferta cultural/gastronómica incluyendo librerías que se mantienen abiertas hasta altas horas de la madrugada, imponentes teatros y, por supuesto, toda clase de restaurantes: desde simpáticas pizzerías hasta locales con refinadísima comida de autor.
Calle Florida: esta peatonal incluye cafés, librerías y, por supuesto, un local emblemático: el Florida Garden, elegido por las estrellas más famosas de Argentina para juntarse a tomar un refrigerio por las tardes/noches.

Deja un comentario

Resumen de privacidad
Necesitamos cookies propias y de terceros para analizar el tráfico en nuestra web mediante la obtención de los datos necesarios para estudiar su navegación. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso, en todo caso su consentimiento puede ser retirado en cualquier momento. Puede obtener más información en la Política de Cookies
Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies. Si no está de acuerdo, abandone el sitio en este momento.

Las cookies necesarias ayudan a hacer una página web utilizable activando funciones básicas como la navegación en la página y el acceso a áreas seguras de la página web. La página web no puede funcionar correctamente sin estas cookies.
Ver detalles
Cookies de Estadísticas y Marketing

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web y el consumo de contenido por su parte.

Ver detalles